lunes, 29 de febrero de 2016

¡¡Mein general!!






La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militarescon un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.

Gif del semáforo


Siguiendo un tutorial de YouTube he conseguido hacer un gif el cual es un semáforo, y se cambia de colores verde, ámbar y rojo. Lo he hecho con el programa Paint Shop Pro.
GIF son las siglas de Graphics Interchange Format. Un GIF es un formato de imagen digital que permite realizar animaciones cortas que se reproducen continuamente.

viernes, 26 de febrero de 2016

Atrapada en el Neoclasicismo

Para la asignatura de informática, hemos tenido que elegir un contexto histórico de los que hemos dado en la asignatura de sociales, y con el Paint Shop Pro, cada uno hemos realizado un montaje de una imagen nuestra, en el contexto histórico previamente elegido. Yo he elegido el neoclasicismo y he escogido el cuadro"Sabinella" de  John William Godward, un pintor de dicha época.























La pintura neoclásica trata de volver a los ideales clásicos grecorromanos. Sin duda el máximo auge de la pintura neoclásica se produce durante la Revolución Francesa.

La Revolución Francesa ocurrió en Francia entre los años 1789 y 1799 fue una serie de movimientos revolucionarios que dieron fin al Antiguo Régimen en Francia. Se considera un modelo de revolución política burguesa porque logró la conquista del poder por parte de la burguesía. Aquel dominio político le permitió imponer sus criterios, tanto económicos, sociales y políticos.




miércoles, 24 de febrero de 2016

REVOLUCIÓN FRANCESA

 
REVOLUCIÓN FRANCESA:

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y por extensión de sus implicaciones a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la auto proclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1779.

jueves, 14 de enero de 2016

Twitter

En esta nueva entrada vamos ha hablar sobre la red social Twitter. Explicaremos qué es, cómo se utiliza y sus ventajas y desventajas.

Lo primero vamos a explicar qué es el Twitter, es una red social, pero se diferencia de las demás redes en la limitación para dejar mensajes. Twitter permite enviar y leer textos de una longitud máxima de 140 caracteres denominados "tweets”. 

Como red social, Twitter se basa en el principio de los seguidores. Cuando tu eliges seguir a otro usuario, los tweets de ese usuario aparecerán en orden cronológico inverso, en tu página principal de Twitter. Por ejemplo, si tu sigues a 20 personas, verás una mezcla de tweets de esas 20 personas en el orden en que vayan publicando mensajes, siendo el primero que veas, el último que ellos hayan escrito. un servicio de microblogging, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. 

Para usar esta red social, necesitamos seguir estos pasos:

  • Elegir un nombre de usuario y registrarnos en Twitter.
  • Una vez registrado, puedes publicar tu primer tweet de máximo 140 caracteres.
  • Sigue y deja que te sigan.
  • Puedes retwittear tweets de otras personas.
  • Escribir hashtags.

VENTAJAS

  1. Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa.
  2.  El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
  3.  Si tú has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.
  4. Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.

 DESVENTAJAS

  1. La gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
  2.  Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red.
  3.  Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
  4.  Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.
  5. Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.

miércoles, 13 de enero de 2016

Ordenadores actuales

Esta generación supone un cambio enorme en los ordenadores y grandes avances, todos estos avances están enfocados al aumento de la capacidad de los equipos y la velocidad de proceso, así como la disminución de su tamaño. La comercialización de estos ordenadores se hizo posible gracias al abaratamiento y a la reducción del tamaño. 

Innovaciones más relevantes:
  • Sustitución de los monitores CRT por los monitores LCD, LED, OLED y con sistema táctil.
  • El empleo de los microprocesadores multinúcleo.
  • El desarrollo de la memoria flash.
  • La difusión de la tecnología WiFi.
  • La aparición de múltiples dispositivos con presentaciones de ordenador.


Cuarta generación

Esta generación se caracteriza por la aparición del microprocesador. Se mejora la velocidad del proceso y los ordenadores cada vez son mas pequeños. Se desarrollaron los discos duros y los disquetes magnéticos.


La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC.

En esta generación también se incorpora el desarrollo de software orientados tanto para adultos como para niños, así se da inicio a MS-DOS que fue distribuido por Microsoft para otros fabricantes.